Beneficios de asociarse a una cooperativa de ahorro y crédito

Por último, en Cultural Andino tendrá la experiencia de contar con una cooperativa para pensionados en Colombia.

Cooperativa de ahorro y crédito

En primer lugar, las cooperativas son entidades sin ánimo de lucro creadas para ayudar a las personas y para generar desarrollo en las sociedades.

Por ese motivo, en esta ocasión hablaremos de los beneficios que recibe una persona al asociarse a una cooperativa de ahorro y crédito, cuyo objeto social es dar respuesta a las necesidades financieras de sus asociados.

Asimismo, con frecuencia suele creerse que una cooperativa de ahorro y crédito son entidades pequeñas, con poca cobertura, trayectoria y una escasa oferta de servicios.

Sin embargo, no se consideran las ventajas que tienen frente a la oferta de valor que brindan a sus asociados, frente a organizaciones financieras de otros sectores como los bancos.

Por otra parte, las cooperativas ofrecen a sus asociados, que a la vez son sus dueños y sus usuarios, muchas ventajas y beneficios que las diferencian de otros sectores y de otras empresas.

Por ese motivo, a continuación, mencionamos algunos de esos beneficios.

Beneficios que ofrecen una cooperativa de ahorro y crédito a sus asociados

  • Brindan a sus asociados tasas más bajas en créditos y mayores opciones de ahorro.
  • Son cooperativas financieras sin fines de lucro, propiedad de las personas que realizan operaciones bancarias o financieras allí.
  • Están diseñadas para que, a través de sus ingresos, proporcionen beneficios a sus asociados en lugar de otorgar porcentajes a accionistas.
  • Permiten a sus asociados ganar dinero en una cuenta de ahorros, ya que pagan mayor interés en los depósitos.
  • Ofrecen servicios sin cargos de servicio mensual.
  • Realizan convenios atractivos para sus usuarios, que los benefician en descuentos de compra o mejores precios.
  • Tienen una relación cercana con sus asociados y por tanto, los conocen para brindar soluciones reales y a la medida.
  • Están dispuestas a ayudar y trabajar con su asociados para permitirles aplicar y obtener créditos a pesar de su historial crediticio.
  • Exigen menos requisitos a la hora de abrir cuentas como saldos mínimos y papeleos.
  • Asimismo, una cooperativa de ahorro y crédito es pequeña en tamaño o alcance, porque se enfocan en tener un vínculo directo con sus asociados y de esta manera, brindarles servicios que se ajustan a las necesidades particulares de su base sociales.
  • Si usted hace parte de una cooperativa de ahorro y crédito, es un miembro activo de la entidad, donde tiene derecho a la participación a la rendición de cuentas, y no es un simple cliente.
  • Tienen como fin contribuir al desarrollo económico, social y cultural de sus asociados.
  • La mayoría de las cooperativas cuentan con fondos de solidaridad, que consisten en brindar ayuda y apoyo a sus asociados en caso de fallecimiento, nacimiento, matrimonio, calamidad o subsidios especiales para cubrir ciertos gastos.
  • Este tipo de cooperativas suelen tener una amplia variedad en sus modalidades de crédito, que puede ser para estudio, vivienda, carro, viajes, libre inversión, etc.

Ahora, si desea acceder a una cooperativa de ahorro y crédito busque una que le brinde fácil acceso a sus servicios y modalidad de crédito.

Por último, en Cultural Andino tendrá la experiencia de contar con una cooperativa para pensionados en Colombia.

Otras lecturas

Solicite su simulación de crédito

Ahora, diligencie el siguiente formulario para solicitar una simulación de su próximo crédito, uno de nuestros asesores le estará contactando en el menor tiempo posible.
Hablemos