Cooperativa pensionados
Ciertamente, una de las preguntas que mayor frecuencia realizan las personas que se interesan en ingresar a nuestra cooperativa pensionados es acerca de los aportes.
Por ejemplo, ¿Puedo retirar mi aporte? ¿Qué beneficios obtengo al realizar aportes en la cooperativa? ¿Cuántas veces me prestan?
Probablemente, cuando tenemos algún dinero extra, proveniente de un incentivo, prima, premio, bonificación o de los ahorros de una alcancía, es importante saber qué hacer con ese dinero que tenemos disponible, en cualquier caso, tenemos al menos tres opciones:
- Invertir
- Ahorrar
- Comprar (gastarlo)
Ahora, a pesar de que la forma más conveniente de trabajar con el dinero es precisamente invertir, en aportes es la menos solicitada por los pensionados.
Sin duda, esto se debe a que los beneficios no se perciben de inmediato, sino que se reciben a mediano o largo plazo en una cooperativa pensionados.
Por otra parte, al depositar su dinero en una cooperativa pensionados como Cultural Andino agrega valor a su gestión financiera personal.
Además, con sus aportes en la cooperativa se hace asociado y recibe beneficios como acceso a crédito para pensionados.
Del mismo modo, deja claro que está mirando a largo plazo y las personas que ven a si mismas a largo plazo son más confiables.
Beneficios de invertir aportes en una cooperativa pensionados
Por supuesto, a la hora de ahorrar a través de aportes es en realidad invertir.
Por ejemplo, los beneficios que recibe de sus inversiones son:
- Disponibilidad de dinero
- Acceso a préstamos para pensionados
Disponibilidad de dinero
Sin duda, accede a tener disponible su dinero en cualquier momento.
Por otra parte, recibe excedentes cada año que es una retribución que le brinda la cooperativa pensionados por la inversión que en ella ha realizado en ella, de modo que su inversión crece constantemente.
Acceso a préstamos para pensionados
Asimismo, podrá acceder a préstamos a pensionados, gracias a la “Confianza” generada.
Ciertamente, esto se logra a través del tiempo mostrando consistencia en el manejo financiero.
Del mismo modo, que cuando hace depósitos de aportes, construye y fortalece su relación con la préstamos para pensionados en la que queda claro que:
- Confía en la cooperativa
- Y es confiable para prestarle porque piensa en el futuro
Por último, esto se entiende como una disminución de riesgo para la cooperativa pensionados.
Ya que, le permite el acceso a préstamos apalancados por la misma inversión que ya realizó en la entidad.
Le puede interesar