La importancia del ahorro en personas mayores
Más personas en Colombia se jubilan con menos ahorros de los que necesitan para estar cómodos. Estos números pueden sonar sorprendentes e incluso desalentadores, pero es importante recordar que nunca es demasiado tarde para ahorrar, incluso después de la jubilación.
Lo que necesita saber sobre el ahorro en personas mayores
Aquí hay algunas cosas que debe saber sobre cómo debe ser el ahorro en personas mayores incluso, después de la jubilación.
Por ejemplo, “En Colombia, 4 de cada 5 trabajadores afiliados al sistema pensional de beneficio definido no logran obtener una pensión.”
14 consejos para ahorrar dinero después de la jubilación
Nunca es tarde para empezar a ahorrar. Si se ha jubilado y se da cuenta de que no ha ahorrado lo suficiente, considere estas ideas. Recuerde, lo importante es seguir uno o varios consejos sobre el ahorro en personas mayores para que pueda disfrutar de una jubilación plena.
1. Salir de la jubilación
Tal vez no sea factible volver al último puesto de trabajo que alguna vez tuvo. Aunque, en nuestro país hay opciones de trabajo disponibles para personas mayores. Por ejemplo, puede tomar un trabajo de medio tiempo en comercio minorista.
Si siempre ha sido del tipo escritor, comience a escribir su próxima novela. Puede trabajar con una agencia temporal para conseguir trabajo a corto plazo y comprométase a ahorrar parte de lo que gana.
2. Considere una hipoteca inversa
Si es dueño de una casa y tiene capital, podría considerar una hipoteca inversa. Esta es una de las nuevas opciones de ahorro en personas mayores.
Este tipo de préstamo es un producto financiero que consiste en vender su vivienda a cambio de una renta mensual, pero, sin perder los derechos de titularidad y la posibilidad de habitarla hasta que fallezca.
3. Recorte su estilo de vida y sus gastos
Considere lo que posee, lo que necesita y lo que estaría bien prescindir. Tal vez sea vender una casa grande y mudarse a una comunidad de jubilados, vender un vehículo adicional o vender artículos que ya no necesita. Ponga lo que gane en ahorros.
Obtenga hoy su préstamo con nuestra cooperativa
Acceda a las diferentes líneas de crédito que tenemos para usted y su familia

Echa un vistazo a sus compras en los últimos meses. Identifique los hábitos de gasto que puede eliminar. Puede ser una membresía o suscripción que ya no usa, o tal vez comience a cocinar más comidas en casa en lugar de salir a comer con tanta frecuencia.
Lleve un diario para realizar un seguimiento de sus gastos. Tenga en cuenta las compras extravagantes y vea formas de ahorrar. Estos buenos hábitos hacen parte de una estrategia de ahorro en personas mayores.
4. Múdese a un lugar con un costo de vida más bajo
Podría ahorrar miles de pesos al año en el costo de vida al mudarse a una nueva ciudad o incluso a un municipio. Hay lugares donde el costo de vida en Colombia es mucho más económico que vivir en una ciudad como Bogotá.
5. Investigue opciones de reducción de deuda
Si su deuda es demasiado difícil de manejar, hable con un asesor financiero, una cooperativa para pensionados o un abogado especializado en reportes negativos para analizar sus opciones.
Recuerde, que puede calificar para opciones de alivio de la deuda que pueden ayudarlo a adaptarse mejor a la vida en la jubilación, y, a su vez, salir de un reporte negativo ante las centrales de riesgo.
Administrar su deuda es un buen primer paso para reducir los costos de su estilo de vida. En algunos casos, puede ser mejor mantener la deuda como un préstamo hipotecario para que tenga más para gastar ahora.
Utilice los consejos sobre el ahorro en personas mayores de este artículo para destinar esos ahorros a la deuda. La deuda es estresante y puede aumentar rápidamente cuando genera interés. Pague las deudas crecientes, como las deudas de las tarjetas de crédito, lo antes posible.
6. Busque gangas y descuentos
Cortar cupones. Usar sitios web de ofertas. Aproveche los descuentos para pensionados. El dinero que ahorra se suma con el tiempo. Compre en temporada baja, es decir, no compre en diciembre los regalos navideños, cómprelos con varios meses de anticipación.
7. Vacaciones por menos
Experimentar nuevos lugares lejos del hogar no tiene por qué ser costoso. Eche un vistazo a los destinos fuera de su ciudad. Es posible que pueda encontrar un clima completamente diferente y un cambio de escenario a solo una hora de distancia.
Además, explore opciones como servicios de alojamiento compartido para ahorrar dinero en habitaciones de hotel cuando viaje. Reserve vacaciones fuera de temporada es una buena práctica de ahorro en personas mayores.
8. Aprenda a vender online
Deshágase de las cosas que no necesita vendiéndolas en línea. Hay toneladas de mercados en línea amplios y de nicho como OLX y Locanto donde puede ganar dinero rápido vendiendo aquello que ya no usa.
9. Priorice las necesidades de entretenimiento
Es bueno tener entretenimiento, no una necesidad. Sin embargo, la vida debería ser divertida. Busque opciones de entretenimiento gratuitas como ferias de arte o películas en el parque. Si busca entretenimiento porque está aburrido, explore pasatiempos gratuitos o de bajo costo, como yoga o leer libros de la biblioteca.
10. Comprenda cuánto está gastando
Evite el estrés por el dinero en su jubilación al administrarlo conscientemente. Realizar un buen ahorro en personas mayores le permitirá seguir disfrutando de la vida, pagar los gastos médicos y cubrir cualquier emergencia que surja.
Mire sus gastos durante los últimos 3 meses, utilizando su extracto bancario. Si usa principalmente efectivo, anote lo que cree que gastó en compras. Una buena práctica de es llevar un diario de sus compras para obtener una visión precisa de sus gastos.
11. Presupuesto para el presente y el futuro

El ahorro siempre es importante, incluso después de jubilarse. El ahorro en personas mayores consiste en destinar en su presupuesto, asignar fondos para el ahorro. Trate de construir un fondo de emergencia sólido que pueda cubrir al menos 3 meses de sus gastos con sus ahorros.
12. Considere invertir su dinero
En este momento de la vida, querrá hacer inversiones menos riesgosas que cuando empezó a trabajar. Pero, aún querrá invertir. Puede obtener un retorno de la inversión mucho mayor invirtiendo en acciones en comparación con esperar a que crezca una cuenta de ahorros.
Por ese motivo, hable con un asesor financiero sobre cómo invertir su dinero, tal vez, destinar parte de sus ahorros para la jubilación en inversiones como compra de acciones, CDT´s, ser inversor en un negocio, entre otras opciones.
Por supuesto, el ahorro en personas mayores no significa restringir proyectos, es saber elegir dónde invertir su dinero y generar ingresos, incluso durante la jubilación.
13. Planifique sus impuestos
Es muy probable que sea responsable de impuestos incluso cuando no esté trabajando. Trabaje con un asesor financiero o contrate a un contador público para organizarse para los impuestos de como la declaración renta personas naturales. Reserve dinero para estos compromisos fiscales.
14. Maximice los puntos de tu tarjeta de crédito
Mire los beneficios que ofrecen su tarjeta de crédito para pensionados actual, como puntos para viajes o devolución de efectivo, y asegúrese de aprovecharlos. También, puede considerar suscribirse a una nueva tarjeta de crédito que tenga una oferta de bonificación que desee, como millas de viaje adicionales si está planeando un viaje, esta es una excelente opción cuando hablamos de ahorro en personas mayores.
BANCO COOPCENTRAL
- Por ser nuestro asociado podrá acceder a una tarjeta de crédito sin cuota de manejo y con tasas de interés entre las más bajas del mercado.
- Asistencias nacionales e internacionales.
- Acceda al programa de fidelidad “Plan Castor” con el que podrá redimir puntos por productos y obtener descuentos en establecimientos de comercio a nivel nacional.

Comience el ahorro en personas mayores hoy
No es demasiado tarde para comenzar a ahorrar y maximizar lo que ya tiene. Utilice estos consejos sobre ahorro en personas mayores para que su jubilación sea más cómoda.
Si quiere saber llevar a cabo su ahorro, hable con uno de nuestros asesores, en nuestra cooperativa para pensionados estamos para ayudarle y que invierta muy bien su dinero a través de aportes.
Le puede interesar