Ventajas de pertenecer a una cooperativa de crédito para pensionados
Entonces, para comprender mejor por qué asociarse a una cooperativa de crédito para pensionados, revise algunas de las principales ventajas que ofrecen:
- Usted es asociado, no solo un cliente
- Obtendrá mejores tasas de interés
- Realizará aportes a su ahorro
1. Usted es asociado, no solo un cliente
Probablemente, uno de los beneficios más importantes de una cooperativa de crédito es que no solo es un cliente, sino un asociado. Es decir, usted es propietario de la organización, además, obtendrá un servicio de primer nivel, con derecho a voto y dividendos.
2. Obtendrá mejores tasas de interés
En las cooperativas de ahorro y crédito en Bogotá obtendrá tasas de interés más bajas en préstamos. En efecto, le permitirá ganar una mayor rentabilidad en los aportes que las entidades bancarias.
3. Los asociados son primero dentro de una cooperativa de aporte y crédito
Por supuesto, una cooperativa es propiedad y está administrada por sus asociados. Por esa misma razón, los servicios de una cooperativa de aporte y crédito como Cultural Andino, están diseñados para beneficiar a sus asociados y a sus familias.
Entonces, como puede observar las ventajas de pertenecer a una cooperativa, son motivos para asociarse a una. Pero, también es importante que analice las desventajas de realizar aporte en cooperativas.
Obtenga hoy su préstamo para pensionados con nuestra cooperativa
Acceda a las diferentes líneas de crédito que tenemos para usted y su familia

Desventajas de una cooperativa de crédito
Por otra parte, comprenda los inconvenientes que tiene al ser miembro de una cooperativa:
- Debe hacerse miembro (asociado)
- Su red de sucursales y cajeros automáticos es limitada
- No todas las cooperativas están vigiladas
- Menos servicios y opciones están disponibles
- El conocimiento tecnológico de una cooperativa de aporte y crédito puede ser escaso
- No todas las cooperativas son iguales
1. Debe hacerse miembro (asociado)
En primer lugar, para aprovechar todos los beneficios que brinda una cooperativa de crédito, debe convertirse en miembro (asociado).
Mientras, unas cooperativas manejan una tarifa bastante alta, otras, como Cultural Andino, manejan un rubro económico.
2. Su red de sucursales y cajeros automáticos es limitada
A diferencia de, un banco, una cooperativa de crédito para pensionados opera solo en un lugar. No obstante, el enfoque más pequeño, basado en sus asociados, es lo que atrae a muchas personas. Aun así, la falta de sucursales en diferentes ciudades podría ser un inconveniente.
Sin embargo, tenga en cuenta que una cooperativa de aporte y crédito puede contar con una alianza con un banco –Banco Cooperativo Coopcentral-, como es el caso de nuestra cooperativa.
Por lo tanto, contar con una red de cajeros automáticos compartidas, además de ofrecer el servicio de tarjeta de crédito para pensionados.
3. No todas las cooperativas están vigiladas
Al igual que los bancos están asegurados por la Superintendencia Financiera de Colombia, las cooperativas también están vigiladas por el gobierno colombiano, a través de la Super Intendencia de la Economía Solidaria. Aunque, la mayoría de las cooperativas de crédito están aseguradas por la SIES, algunas no lo están.
4. Menos servicios y opciones están disponibles
No obstante, una cooperativa de crédito para pensionados ha recorrido un largo camino para igualar los servicios de los grandes bancos, pero no todos pueden hacerlo. Por ejemplo, si necesita un préstamo hipotecario comercial grande, es posible que su cooperativa de crédito no pueda manejarlo.
5. El conocimiento tecnológico de una cooperativa de aporte y crédito puede ser escaso
Además, los bancos comerciales tienen activos mucho más grandes que una cooperativa de crédito para pensionados, que podrían no tener suficiente dinero para financiar nuevas tecnologías.
Por ejemplo, puede encontrar aplicaciones bancarias, depósitos móviles y similares solo en bancos y cooperativas de crédito más grandes.
6. No todas las cooperativas son iguales
Entonces, cuando decida entre un banco y una cooperativa de ahorro en Bogotá, averigüe cuál ofrece las mejores tasas de manejo de la cuenta.
Asimismo, un banco y una cooperativa de crédito, tienen diferentes tasas de interés, así que, encuentre la opción adecuada para su situación.
Además, compare los beneficios, líneas de crédito, convenios y tenga en cuenta la conveniencia y los servicios al tomar su decisión.
Cultural Andino, una cooperativa de aporte y crédito
Finalmente, si se decide por una cooperativa de crédito para pensionados, encuentre en Cultural Andino, una entidad que tiene presencia a nivel nacional.
Del mismo modo, está orientada en promover la cultura del ahorro, satisfaciendo las necesidades de crédito de nuestros asociados y su grupo familiar.
En Cultural Andino puede asóciarse acceder a distintas líneas de crédito acorde a cada necesidad de nuestro asociado.
Le puede interesar