¿Qué es una cooperativa y cómo funciona?
En primer lugar, las cooperativas qué son una asociación autónoma de personas unidas voluntariamente para satisfacer sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes a través de una empresa de propiedad conjunta.
Estas organizaciones están controladas democráticamente donde cada miembro tiene un voto sin importar cuánto contribuye a la cooperativa.
Además, son una estructura organizativa que está diseñada para ayudar a las personas a trabajar juntas para satisfacer sus necesidades y objetivos comunes. Son una forma de empresa democrática y propiedad de sus miembros, con la misión de unir a las personas para crear un mundo mejor.
Pueden adoptar muchas formas diferentes, como cooperativas de trabajadores, cooperativas de consumidores, cooperativas de productores, cooperativas de pensionados, cooperativas de vivienda, uniones de crédito y cooperativas de comercialización agrícola.
Por ende, el objetivo principal de las cooperativas qué son miembros es crear una organización sostenible que los beneficie tanto a ellos como a su comunidad.
En qué se diferencian las cooperativas de las empresas tradicionales
En efecto, las cooperativas qué son empresas son propiedad de las personas que utilizan sus servicios y están dirigidas por ellas. Estas se diferencian de las empresas tradicionales porque se administran democráticamente, cada miembro tiene un voto sin importar su inversión.
Es por ello que el modelo cooperativo existe desde hace mucho tiempo, pero ha visto un resurgimiento en los últimos años a medida que más personas se dan cuenta de los beneficios de las cooperativas sobre las empresas tradicionales.
Esto significa que tienen algo que decir sobre cómo se ejecuta. Las cooperativas se pueden crear para cualquier propósito y no hay límite para la cantidad de personas que pueden unirse a ellas.
Por consiguiente, las cooperativas qué son se diferencian de las empresas tradicionales porque todos los miembros tienen la misma voz en la forma en que opera. De la misma forma comparten las ganancias entre ellos, lo cual es diferente de la mayoría de las corporaciones que distribuyen las ganancias entre los accionistas.
Esto representa que las cooperativas qué son más democráticas y sus miembros, tienen un mayor sentido de propiedad sobre su trabajo y negocio.
Obtenga hoy su préstamo con nuestra cooperativa
Acceda a las diferentes líneas de crédito que tenemos para usted y su familia

¿Qué tipos de organizaciones se están formando actualmente como cooperativas?
Sin duda, en la actualidad las cooperativas vienen en muchas formas y tamaños. Pueden ser un grupo de vecinos que se juntan para construir un parque infantil para sus hijos o una cooperativa agrícola que proporciona productos a las tiendas de comestibles locales.
Pero las cooperativas de la misma manera pueden ser grandes negocios, como uniones de crédito o servicios eléctricos.
No obstante, existen tres tipos principales de cooperativas: cooperativas de consumidores, cooperativas de trabajadores, cooperativas de productores y cooperativa de ahorro y crédito.
Las cooperativas de consumidores, poseen cosas que sus miembros usan todos los días, como tiendas de comestibles o ferreterías.
Las cooperativas de trabajadores, son los tipos más comunes de empresas cooperativas, les dan a los empleados una opinión sobre cómo se maneja el negocio para que tengan más control sobre decisiones como salarios y programación.
Las cooperativas de productores, proporcionan bienes o servicios a otras empresas, como materias primas para la fabricación o servicios de transporte para otras empresas.
Las cooperativas de ahorro y crédito, ofrecen servicios financieros a sus miembros.
Es por ello que las cooperativas qué son un modelo económico que se basa en los valores de la autoayuda, la autorresponsabilidad, la democracia, la igualdad, la equidad y la solidaridad.
Por ende, a menudo se forman para satisfacer las necesidades de la comunidad, como la prestación de un servicio, la venta de alimentos o la distribución de energía.
Así que el modelo empresarial cooperativo ofrece una alternativa a la estructura empresarial jerárquica tradicional. Empodera a las personas que trabajan en su organización para compartir la propiedad y el poder de toma de decisiones.

¿Por qué debería unirme a una cooperativa?
De hecho, las cooperativas qué son una excelente manera de compartir la responsabilidad y la carga de trabajo de administrar un negocio. Además, que permiten una toma de decisiones más democrática.
En definitiva, estas son esenciales para la economía porque crean empleos y oportunidades en comunidades que las grandes corporaciones suelen pasar por alto.
Por tal motivo, son una gran manera de construir la solidaridad entre los miembros. Las cooperativas se pueden constituir en cualquier ámbito empresarial y ofrecen un sentido de pertenencia a los socios.
Brindan beneficios a sus miembros al darles acceso a recursos que de otro modo no tendrían. Es otra forma de hacer negocios, que se basa en valores como la igualdad y la sostenibilidad.
Por lo tanto, existen muchas razones por las que debería unirse a una cooperativa. Las cooperativas qué son democráticas, sostenibles y cuentan con bienes y servicios de mayor calidad. Puedes unirte a una cooperativa por muchas razones, pero es importante conocerlas todas antes de tomar tu decisión.
Los beneficios de las cooperativas
Generalmente, las cooperativas qué son organizaciones integrales se establecen para brindar un servicio a sus miembros, pero también puede proporcionar bienes o productos básicos.
De la misma forma cuentan con más estabilidad que otras organizaciones porque no tienen inversores externos que puedan decidir retirarse en cualquier momento. Estas suelen ser mejores para el medio ambiente y para las personas que desean trabajos sostenibles porque se centran en proporcionar productos y servicios locales en lugar de globales.
Empoderan a las personas para que tomen el control de sus vidas económicas, brindan oportunidades para que todos los miembros contribuyan con sus fortalezas e intereses y promueven la responsabilidad ambiental.
Hay muchos beneficios de ser una cooperativa, incluyendo:
Financieros
Tienes una gama de ahorros, préstamos y líneas de crédito disponibles. Ofrecen tarifas especiales y tasas de interés competitivas.
Educativos
El apoyo de préstamos, becas o créditos de matrícula puede ayudarte a alcanzar tus metas profesionales y las de tu familia. por ende, las cooperativas son una buena opción en este sentido.
Recreativos
Además de asistir a reuniones, reencuentros, salidas de integración y fechas especiales, las empresas también organizan momentos de integración y recreación para que sus asociados se relajen.
Seguros y previsión
Las cooperativas trabajan con entidades como organizaciones sin fines de lucro para ayudar a proteger y brindar apoyo a las personas en situaciones adversas.
Sorteos y campañas
A lo largo del año, las cooperativas organizan eventos para que los asociados participen y ganen premios. Algunas organizaciones otorgan bonos, vales o descuentos en determinados establecimientos.
Por consiguiente, las cooperativas qué son de gran aporte se rigen por algunos principios básicos, uno de los cuales es la autonomía y la independencia. Esto significa que son organizaciones autónomas de ayuda mutua, y los controles aseguran que la organización se mantenga encaminada.
No obstante, el objetivo de toda cooperativa es que los miembros estén satisfechos, contentos con lo que pueden obtener y satisfechos con los beneficios. Cada miembro contribuye de alguna manera, por eso todos reciben esos beneficios.
Brindan un sentido de propiedad a sus miembros y de la misma forma que tienen un mayor impacto en las comunidades a las que sirven.
Le puede interesar