Cooperativas en Bogotá
Es posible que se haya preguntado por qué es tan importante ahorrar dinero. Si tiene suficiente para pagar todo lo que necesita, ¿por qué debería preocuparse por dejar una parte del dinero a un lado cada mes?
Hay una variedad de razones para comenzar o seguir ahorrando dinero. Diferentes personas ahorran por diferentes razones.
Pero en general, tener ahorros lo beneficiará en el futuro, ya sea que esté evitando tener dificultades o buscando un sueño que desea.
Sin duda, tener un objetivo o propósito claro para el dinero que está ahorrando hará que ahorrar sea más fácil.
Si se pregunta cómo, dónde puede ahorrar dinero, piense en las cooperativas en Bogotá, son entidades que le permitirán realizar aportes y podrá acceder a distintos servicios como los préstamos para pensionados.
7 razones para ahorrar dinero
Aquí hay siete razones por las que debería ahorrar su dinero:
- Tener un ahorro para su fondo de emergencia
- Ahorre para su jubilación
- Contar con un ahorro para el pago inicial de su casa
- Ahorre para maximizar tasas de interés
- Inicie un ahorro para unas vacaciones, un automóvil u otra gran compra
- Ahorre para gastos irregulares o recurrentes
- Cuente con un ahorro para educación universitaria
1. Tener un ahorro para su fondo de emergencia
Es importante tener un fondo de emergencia reservado para cubrir gastos inesperados. Según el Dane para 2021, más del 70% de los hogares colombianos no ahorran.
Entonces, teniendo en cuenta esta perspectiva, usted y su hogar puede ser parte de ese 30% que toman la iniciativa de ahorrar. Ahora, un fondo de emergencia es el mejor seguro que puede tener como plan de sus finanzas personales.
Esa emergencia podría ser una reparación inesperada del automóvil, costosas facturas médicas o una pérdida repentina de trabajo.
Por ejemplo, si perdiera su trabajo, estaría agradecido de haber ahorrado una buena cantidad de dinero en su fondo de emergencia para ayudarlo hasta que encuentre un nuevo trabajo.
Obtenga hoy su préstamo con nuestra cooperativa
Acceda a las diferentes líneas de crédito que tenemos para usted y su familia

Del mismo modo, en un estado ideal su fondo de emergencia debe contener suficiente dinero para cubrir gastos de tres a seis meses.
Trate de ahorrar al mes un valor de $20.000 para comenzar. Si está trabajando para salir de sus deudas, ahorre lo que pueda hasta que su fondo de emergencia alcance entre tres y seis meses de ingresos.
Si es soltero o vive con un solo ingreso, puede optar por un fondo de emergencia más grande, porque no tiene un colchón si pierde ese trabajo.
Un fondo de emergencia también puede ayudarlo a cubrir costos médicos inesperados, que pueden aparecer incluso si tiene seguro.
Si no tiene la opción de ahorrar en cooperativas en Bogotá, un fondo de emergencia es su siguiente mejor opción.
2. Ahorre para su jubilación
Otra razón importante para ahorrar dinero es su jubilación. Cuanto antes empiece a ahorrar para la jubilación, menos tendrá que ahorrar en el futuro.
El ahorro para la jubilación se puede realizar de forma voluntaria a través de los programas de pensiones voluntarias.
El dinero invertido en estas cuentas especiales tiene el potencial de aumentar su valor y generar intereses. Cuando ese interés se incrementa, crece aún más rápido.
Por ejemplo, si abrió una cuenta con $50.000, depositó $50.000 cada mes durante 10 años y ganó 6.5% de interés compuesto anualmente, tendría $9.250.000.
Continúe así durante otros 10 años, 20 en total, y habrá ahorrado más del doble de su dinero a $24.809.000.
Entonces, si comenzó a invertir a los 25 años, con 30 años de ahorro de $50.000 cada mes a una tasa de rendimiento del 6.5%, tendría aproximadamente $55.193.000 a la edad de 55 años.
Por supuesto, estos datos son aproximados y son a manera de ejemplo, si quiere recibir asesoría por parte de un asesor de cooperativas en Bogotá puede comunicarse con nosotros.
3. Contar con un ahorro para el pago inicial de su casa
Ahorre dinero para el pago inicial de una casa. Si puede ahorrar hasta un 30% del precio de compra, puede recibir mejores tasas de interés en un préstamo hipotecario.
También, puede reducir la cantidad que necesita pedir prestada, haciendo que los pagos de su hipoteca sean más asequibles.
Si cree que no puede ahorrar lo suficiente para poner un 30% de anticipo, aún puede comprar una casa. Ciertos programas respaldados por el gobierno, como Mi Casa Ya o el subsidio de vivienda le pueden ayudar a tener ese anticipo.
Para eso puede acudir a entidades financieras y acceder a los programas de ahorro programado, dónde podrá determinar cuánto dinero va a ahorrar para una vivienda cada mes en función de sus circunstancias y otras metas de ahorro.
También, puede hacer el ahorro con cooperativas en Bogotá o acceder al un línea de crédito llamada crediaporte.
4. Ahorre para maximizar tasas de interés
También importa dónde guarde su dinero. Use una cuenta de ahorros con un banco o acceda a un CDT Dorado para ganar intereses sobre sus ahorros.
Sin embargo, a medida que aumentan las tasas de interés, también aumentan las tasas de las tarjetas de crédito o líneas de crédito que tenga.
Por lo tanto, es aún más importante que tenga ahorros en efectivo en caso de una emergencia, para que no tenga que depender de costosos préstamos para cubrir sus facturas.
5. Inicie un ahorro para unas vacaciones, un automóvil u otra gran compra
Su cuenta de ahorros no es solo para las cosas que necesita, también puede ser para las cosas que desea. Ahorrar para una gran compra de antemano significa que no pagará más en costos financieros como intereses y tarifas, como lo haría si colocara estas compras a crédito.
Puede ahorrar para comprar un automóvil nuevo y pagarlo todo de una vez en lugar de pedir un préstamo para el automóvil. Entonces evitará tener un pago de automóvil. Incluso podría negociar un precio más bajo pagando el total en el acto.

O quizás esté ahorrando para unas vacaciones únicas o un viaje al extranjero. Tener una meta emocionante como esta puede hacer que sea más fácil motivarse para ahorrar dinero.
6. Ahorre para gastos irregulares o recurrentes
A veces, sabe que tendrá grandes gastos por venir, incluso si no está seguro de cuánto serán o cuándo ocurrirán exactamente.
Para cubrirlos, establezca un fondo de amortización. Los fondos de amortización son dinero que reserva para gastos futuros conocidos, como impuestos, regalos de vacaciones, reparaciones de automóviles, mejoras en el hogar y otros costos irregulares.
Estos ahorros adicionales pueden ayudar a evitar que tenga que echar mano de su fondo de emergencia. Después de todo, pagar impuestos no es una emergencia: sabe que vendrán y puede prepararse.
Establezca la cantidad de su fondo de amortización en función del costo esperado, como la renovación de una casa, o el promedio de los costos pasados, como la reparación de un automóvil.
Las cooperativas en Bogotá pueden ayudarle a tener un ahorro, a través de los aportes que usted realice mensualmente. Además, puede acceder a diferentes líneas de crédito para pensionados.
7. Cuente con un ahorro para educación universitaria
No olvide ahorrar dinero para su educación o la de su familia. La educación superior puede mejorar sus perspectivas profesionales, como la de su familia hijos y nietos, pero, tiene un costo.
Piense en ahorrar para algo más que la matrícula. Si va a asistir a la escuela a tiempo completo, es posible que también quiera ahorrar para cubrir sus gastos de manutención y tener tiempo libre para sus estudios.
Mientras reserva dinero, también puede considerar ahorrar para la educación de sus hijos. Si ese es el caso, considere usar un seguro de educación.
Son una opción de ahorro atractiva porque el dinero crece libre de impuestos. Dependiendo de dónde viva y su situación particular, también puede haber otros beneficios tributarios.
También, puede solicitar un Crediestudio con una Cooperativa para pensionados como Cultural Andino.
¿Por qué ahorrar en cooperativas en Bogotá?
Si el ahorro se hace por sí solo se debe ser muy disciplinado, es importante ser constante con la cuota que ha pactado usted mismo.
Si por el contrario prefiere dejar su dinero en manos de un tercero, una buena opción es realizar aportes con las cooperativas en Bogotá.
Por ejemplo, en Cultural Andino usted podrá realizar aportes y disfrutar de una variedad de servicios y beneficios como asociado tanto para usted y su familia.
Al ser asociado puede acceder a bajas tasas de interés en créditos, pólizas exequiales, tener el beneficio de no pagar 4×1.000, descuentos en varias entidades, tasa de rentabilidad preferencial en el ahorro mensual y auxilios en salud, educación de forma muy fácil.
Además, somos unas entidad vigilada por la Superintendencia de Economía Solidaria, con una amplia línea de créditos confiables y seguros que se adaptan a sus necesidades.
Otras lecturas